• El estudio científico de la política: Primero Europa, luego Estados Unidos

  • La teoría del Linkage, Conga y Chile

  • Carlos Franco fino y profundo autor de textos esenciales de la ciencia política en nuestro continente

  • Fouché. La leyenda negra

  • Tanaka:¿duro o realista con la ciencia política en la UNFV?

MURIÓ UNO DE LOS MÁS REPUTADOS CIENTÍFICOS POLÍTICOS

martes, 29 de noviembre de 2011 0 comentarios

O´ Donnell fue el académico argentino en ciencia política de mayor prestigio en el exterior. Ha muerto Guillermo O'Donnell, el politólogo que analizó la democracia. El intelectual tenía 75 años. Fue doctor en Ciencia  Política de Yale y miembro de la Academia Norteamericana de Artes...

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL SISTEMA BIPARTIDISTA

lunes, 28 de noviembre de 2011 0 comentarios

Según Sartori: Un sistema de partidos se definiría no por el número de partidos existentes en una realidad sino por la capacidad de estos para convertirse en gobierno. Por Alberto Espinoza Castellares 1. Situación de la disciplina La ciencia política es una disciplina que, como reconoce Sartori[1]...

TIEMPO DE DEFINICIONES

domingo, 27 de noviembre de 2011 0 comentarios

Conga es emblemático pero el estudio de impacto ambiental no es creíble para la población. Hay desconfianza hacia las mineras y con razón y la hay asimismo respecto de los políticos y con razón. Publicado en el diario La Primera, el viernes 25 de noviembre de 2011, en la sección Política. POR MARÍA...